Instalación de Energía Fotovoltaica en Fuengirola Pádel by Wecap (Fuengirola, Málaga)
La transición hacia energías renovables ha sido una prioridad para Fuengirola Pádel by Wecap, que recientemente ha implementado una instalación de energía fotovoltaica con el objetivo de optimizar el consumo eléctrico, reducir la huella de carbono y generar un importante ahorro económico.
Gracias a esta instalación de energía fotovoltaica hecha por Mi Sol Energy, Fuengirola Pádel by Wecap da un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. No solo logra reducir considerablemente su consumo eléctrico y los costes asociados, sino que también contribuye a un modelo energético más limpio y autosuficiente. Gracias a una planificación estratégica y el aprovechamiento de incentivos fiscales y subvenciones, la instalación se convierte en un caso de éxito dentro del sector deportivo, demostrando que la energía solar es una solución viable y rentable para negocios de alto consumo eléctrico.

DATOS ANTES DE LA INSTALACIÓN
Consumo Anual: 64.800,00 kWh
Precio Medio €/kWh: 0,13
Gasto Anual: 7.700,72 €
AHORRO DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN
50,72% Energía Autoconsumida
63,04% Ahorro
4.854,77 € de ahorro al año (Incluye retribución excedentes)
Haz clic en este botón, estás a un rayo de sol para que te iluminemos.

Impacto económico y ahorro
Antes de la instalación, el consumo eléctrico del complejo ascendía a 64.800 kWh anuales, con un precio medio de 0,13 €/kWh, lo que suponía un gasto anual de 7.700,72 €. Con la puesta en marcha del sistema fotovoltaico, el ahorro anual estimado alcanza los 4.854,77 €, lo que representa una reducción significativa en los costos energéticos del complejo, con un 63,04% de ahorro total en comparación con la situación previa.
Además del ahorro económico, este sistema también permite aprovechar las bonificaciones y subvenciones disponibles, incluyendo la reducción del IBI y certificaciones energéticas para la disminución del IRPF, facilitando así un retorno de inversión más rápido.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR:
Detalles de la instalación
La instalación se llevó a cabo en la dirección Camino de la Cantera 25, 29640 y cuenta con 48 paneles solares de tecnología monocristalina, cada uno con una potencia de 570 W, lo que permite alcanzar una potencia pico de 27,36 kWp. Para garantizar la eficiencia y la gestión óptima de la energía generada, se ha instalado un inversor de 30 kWn, asegurando así una conversión eficiente de la energía captada.
La instalación está diseñada para un sistema trifásico 3.0TD, lo que permite una distribución de la energía más estable y eficiente en un complejo deportivo con un consumo energético elevado.
TIPO DE INSTALACIÓN: Trifásico 3.0TD
POTENCIA PICO: 27,36 kWp
PRODUCCIÓN ESTIMADA: 43.119,92 kWh
Paneles: 48
Potencia por panel: 570,00 w
Potencia de inversor: 30 kWn
PRODUCCIÓN VS CONSUMO:
Generación Fotovoltaica
Producción total: 43.119,92 kWh
50,72% Consumo/Producción
49,28% Excedentes
Autosuficiencia
33,75% Autoconsumo
64.800,00 kWh Energía Consumida
21.871,11 kWh Energía Autoconsumida
¿Cuál es el equipamiento que habitualmente instalamos en Mi Sol Energy?
1. Paneles Solares:
Tus paneles transforman la luz solar en electricidad a través de las células fotovoltaicas, esta en forma de corriente continua (CC) se transporta a tu instalación.
2. Inversor:
El inversor tiene la función de transformar la corriente continua (CC) recibida de los paneles solares en corriente alterna (CA) para su consumo.
3. Contador:
El contador bidireccional tiene la doble función de medir toda la energía eléctrica que pasa por la instalación, tanto la consumida de la red eléctrica como la que viertes a la red.
4. Conexión a Red Eléctrica (con o sin almacenamiento en batería):
La red eléctrica nos permite verter los excedentes y nos asegura el suministro, tanto si optas por el almacenamiento en baterías como si no.

GARANTÍAS y mantenimiento
Garantías y mantenimiento
La instalación cuenta con un respaldo de garantías que aseguran su funcionamiento óptimo y durabilidad:
Paneles solares: 12 años contra defectos de fabricación y 25 años de producción garantizada.
Inversor: Hasta 10 años de garantía según el fabricante.
Estructura: Hasta 12 años de garantía.
Instalación: Garantía de 3 años.